Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
  • Contacto

Duro golpe al rigor en la Junta de EPM

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 12, Marzo 2020 18:37
Visitas: 3911

DURO GOLPE

12 de marzo de 2020

Si en estos primeros meses del año hemos estado preocupados por el rumbo que se le está dando a EPM desde la Alcaldía de Medellín, nos surge otra incógnita tras la expedición de un decreto por medio del cual el alcalde hace un cambio en la composición de la Junta Directiva, pese a que apenas hace unos días, el 28 de enero, la empresa publicó un comunicado con los últimos dos nombramientos en ella. Ver Decreto 0329/10 marzo 2020) y Comunicado EPM

Este cambio sorprende por la salida intempestiva de uno de los vocales de control con mayor conocimiento y experiencia, Alberto Arroyave Lema, quien hacía parte de la Junta Directiva de EPM desde hace varios años como un destacado representante de los usuarios de servicios públicos domiciliarios de la ciudad.

La salida de Arroyave Lema es un duro golpe al rigor que requiere la Junta Directiva de la empresa, como lo han expresado decenas de funcionarios y exfuncionarios de EPM que se han comunicado con SINPRO, de los cuales destacamos dos conceptos: “Un defensor e impulsor de la gestión social de EPM y gran apoyo para comunidades, trabajadores y pensionados (…) Tal vez el único miembro de Junta con el valor para proponer discusiones profundas sobre temas incómodos y para manifestar su desacuerdo con algunas decisiones que se vienen tomando”.

Basta señalar algunos aspectos de su gestión en la Junta para entender esta pérdida sensible para la empresa: vigilante del cumplimiento del rigor técnico y jurídico; gestor de la inclusión de la MEGA social y ambiental de EPM cuando solo se hablaba de finanzas; promotor permanente del conocimiento interno de las necesidades de las poblaciones más vulnerables; opositor de la fusión y venta del control de UNE; y un actor muy importante para convencer a ciudadanos y autoridades de Bello y Copacabana sobre el plan técnico que viene desarrollando EPM para aminorar los problemas de olores que se generan en la PTAR Aguas Claras.

En relación con el talento humano de EPM, el saliente miembro de Junta, Alberto Arroyave, ha sido acérrimo defensor de la meritocracia y del estricto cumplimiento de requisitos técnicos y humanos en las convocatorias de la empresa, incluidos los altos cargos directivos que hacen parte de la estructura administrativa de EPM.

Desde hace varios meses y especialmente luego de esta noticia hemos escuchado, en diferentes escenarios, voces que manifiestan su preocupación por la injerencia en la empresa de políticos y aportantes de las recientes campañas, en las decisiones de EPM, especialmente en los últimos nombramientos.

Todo esto nos invita a hacer un nuevo llamado a nuestros afiliados, a todos los trabajadores de EPM y UNE EPM Telecomunicaciones S.A., y a la comunidad de Medellín, para hacer frente común en la defensa de nuestras empresas como el patrimonio público más valioso de la ciudad.

SINPRO

Día de la Mujer 2020

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Miércoles, 04, Marzo 2020 02:14
Visitas: 4614

Día de la mujer2020 portal1

Your browser does not support the video tag.

Sostenibilidad y talento humano, en primer plano

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 06, Febrero 2020 13:28
Visitas: 3856

Cabezotes 2019

 

Balance de primera conversación con el Gerente de EPM

Sostenibilidad y talento humano, en primer plano

EPM está en una etapa de su historia que, en toda su integridad, requiere de especial atención para evitar que su sostenibilidad sea puesta en juego.  A pesar de ser un ente autónomo, que ha sustentado su éxito en el rigor técnico, administrativo, jurídico, financiero y social, EPM no es ajena a la dinámica propia de los cambios de administración, que trae consigo ajustes, algunos de ellos necesarios siempre y cuando estén orientados a concentrar esfuerzos en los temas que hagan parte de la naturaleza de la Empresa.

Es por ello que, en la primera reunión de nuestra Junta Directiva con la nueva administración de EPM, pusimos de manifiesto varios temas que deben concitar gran parte del trabajo inmediato y futuro de la empresa, para lo cual el talento humano es esencial.

En esta primera reunión con el nuevo Gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón López, a quien agradecemos este espacio y su cordialidad, entregamos una serie de temas que consideramos de vital importancia para la sostenibilidad de la empresa, como el proyecto Hidroituango; las inversiones, desinversiones y proyectos; la posición respecto a UNE; la situación laboral en Huawei; el endeudamiento de EPM; las transferencias al Municipio; la ampliación del objeto social de EPM y la seguridad en campo del recurso humano, entre otros. (Ver documento)

Este primer diálogo es un paso importante para establecer una relación de respeto y confianza, para trabajar de forma conjunta, pero con plena autonomía, en los temas que lo requieran, generando así valor a la empresa y contribuyendo a fortalecer el sentido de pertenencia y la estabilidad laboral de los trabajadores, y seguir defendiendo a EPM y el Grupo EPM como patrimonio público, lo cual es un gran vehículo de generación de riqueza para la comunidad, verdadera dueña de la empresa.

Finalmente, nos satisface que, como fue el compromiso en esta primera reunión, se concrete una agenda entre las partes, orientada a los fines por los que siempre trabajamos: el crecimiento y la sostenibilidad de la empresa a través del cumplimiento total de su objeto social.

Junta Directiva de SINPRO

Sobre compensación en EPM de jornada laboral familiar

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Martes, 18, Febrero 2020 20:46
Visitas: 4199

sobre compensación en EPM

Desde el pasado 10 de febrero, cuando se envió la Circular 2020-CIR-1566 referente a la compensación de la jornada laboral en EPM de los días, 6, 7 y 8 de abril, hemos recibido varias consultas, especialmente sobre la fecha del 8 de abril, que debe ser reportada bajo el concepto “Compensación ley de familia”.

Dadas esas inquietudes, desde SINPRO consideramos importante ilustrar sobre la Ley 1857 de 2017 (Jornada Laboral Familiar), que habla de dos jornadas: una entre el 1° de enero y el 30 de junio, y otra entre el 1° de julio y el 31 de diciembre de cada año.

Basados en el concepto de nuestro equipo de abogados y por gestión nuestra ante EPM, la empresa elevó consulta sobre esta ley al Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), que coincidió en que ese tiempo debe ser compensado por los trabajadores, bien sea que el empleador logró o no gestionar la jornada en un espacio suministrado por él o la caja de compensación familiar a la que se esté afiliado.

La ley permite que el empleador ajuste temporalmente el horario laboral, con el fin de compensar tiempo para fechas especiales, como en efecto se ha hecho en EPM, con la compensación del 24 de diciembre, fecha incluida en la Regla de Negocio 2019-RN-123 (Reporte de Tiempo), como jornada laboral familiar del segundo semestre, la cual, se reitera, debe ser compensada.

En lo referente a la jornada laboral del primer semestre, la empresa eligió el 8 de abril (miércoles santo) como fecha a compensar, facilitando que ese día se una a los otros dos días a compensar, en las condiciones establecidas en la Circular 2020-CIR-156, a la que ya hicimos referencia.

En conclusión, la administración de EPM está obrando conforme a la ley en referencia a la Jornada Laboral familiar (ley 1857 de 2017), para facilitar que durante la semana santa, los trabajadores puedan disfrutar de varios días al lado de sus respectivas familias.

SINPRO

El rigor de EPM comienza con su talento humano

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Miércoles, 29, Enero 2020 20:45
Visitas: 2983

Cabezotes 2019 01

El rigor de EPM comienza con su talento humano

Tras cerca de un mes de gestión de la gerencia general de EPM, si bien se ha concentrado en tratar temas fundamentales para el presente inmediato y el futuro de EPM como Hidroituango y Electricaribe, no se le ha escuchado nada, en profundidad, en relación con el talento humano, el cual es imprescindible por la valía de su conocimiento y trayectoria para garantizar el fortalecimiento del rigor técnico, administrativo, jurídico, financiero y social, como se ha hecho durante 65 años, salvo contados pasajes de su historia, que no se pueden repetir. 

Por ello, es nuestra obligación y la de todos los ciudadanos que entendemos la importancia de EPM, alertar sobre cualquier acción u omisión administrativa o de la propia Junta Directiva, que pueda ir en contravía de la razón de ser y la sostenibilidad de la empresa más importante de Medellín y Antioquia.

Existe la percepción al interior de la empresa de que la nueva administración está distante del talento humano, como lo entendemos desde SINPRO, entre otros, al aun no habernos dado respuesta a la invitación que le hiciéramos el 14 de enero para reunirnos y tratar asuntos fundamentales para los trabajadores y para la empresa.  

En estas cuatro semanas sobre el talento humano solo hemos tenido dos referencias puntuales: la primera, el prescindir de algunos vicepresidentes que, si bien hace parte de la dinámica administrativa no se ve estratégica, al no haberse dado un poco de espera para un empalme adecuado; y la segunda, es la posibilidad de que, en total contravía del rigor técnico, se puedan cambiar algunos requisitos y perfiles para ocupar o crear nuevos cargos de directivos y asesores.

Es importante recordar que SINPRO nació hace 18 años para defender el rigor técnico de EPM, que se puso en riesgo por parte de una administración que parecía más empeñada en satisfacer sus apetitos burocráticos que en fortalecer nuestra empresa, esa vez, con el apoyo de cientos de trabajadores no lo permitimos. Es nuestro deber ahora, por tanto y con miles de servidores de la empresa, alertar sobre cualquier decisión o alianza política que pueda volver a poner en entredicho el nombre y el futuro de EPM.

Junta Directiva de SINPRO

Más artículos...

  1. Incremento salarial del 6% para nuestros afiliados en UNE
  2. Incremento salarial del 6,3% para nuestros afiliados en EPM
  3. El alcalde de Medellín y la "joya de la corona"
  4. El nuevo alcalde y la “joya de la corona”

Subcategorías

Página 56 de 100

  • Inicio
  • Ant
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • Siguiente
  • Fin
  • Lo Último
  • +Leido

Lo Último

Memorias del conversatorio sobre Salud Mental

Quinto Diálogo de ciudad, este viernes en Medellín

Felicitaciones a los padres en su día

Día Internacional del Trabajo

Día de la Secretaria 2025

Firmamos acta extraconvencional: préstamos segunda vez, mejora de dos ayudas y nuevas cláusulas

Periódico Conexión - Edición N°14

Adjudicados 141 créditos de vivienda a nuestros afiliados en EPM

Empresas y trabajadores, de la mano, fórmula ganadora

Afinia, dolor de cabeza para EPM

Disminuir los puestos de trabajo le puede salir caro a Tigo

ISA, una joya en las manos equivocadas

Otra meta: 1.680 megavatios en energías limpias en 10 años

“Urge una política pública de energía”

Cómo leer y entender la factura de EPM

¿Se le va el agua en la casa? no se preocupe, es por mantenimiento

De tanques de agua a espacios que inspiran vida

Fuente de buenas noticias

Ecoansiedad y el futuro de Medellín: un llamado a la acción climática

Época dorada en la historia empresarial de Medellín…

6 de abril: límite para que algunos accedan a prima por retiro pensional

Empleo digno y sostenibilidad, pilares de acuerdo SINPRO-EPM

SINPRO rechaza decisión de Millicom de continuar con los despidos masivos

Hoy se instala la mesa de negociaciones SINPRO-EPM

Corte Suprema emite sentencia frente a laudo arbitral

Por la salud mental también estamos, A tu lado...

SINPRO: 22 años de coherencia sindical

Con nuevo plan de retiro en UNE ¿desmantelamiento total?

Adjudicación Créditos Fondo Vivienda SINPRO-EPM

Afinia: riesgo para EPM, Medellín y seguridad energética

+Leido

¿Qué es estabilidad laboral reforzada?

Declaración de la OIT: principios fundamentales en el trabajo

Carta de felicitaciones y compromisos con la ciudadanía, sobre el Futuro de EPM

Requisitos para Declarar Renta

La importancia de Hidroituango para el país

Vacaciones se interrumpen en caso de luto

Aviso de prensa

Gana!!!

Beneficios y permisos en casos de calamidad

Cómo saber si tiene que declarar renta

Planes de gobierno

Números El 13 te trae la suerte

Millicom deshuesa a UNE - EPM

Declaración de Renta

Asesoría legal permanente y oportuna

Para escribir bien… Expresiones que, aparentemente, son incorrectas

Comprar, vender, arrendar y otros servicios inmobiliarios, sin costo para el afiliado

SINPRO cada vez más cerca de los afiliados

¿Qué pasó con el dinero de venta de Isagen?.

Hasta 31 de agosto, legalización de ayudas educativas en EPM y UNE

Respuesta Derecho de Petición EPM

Esto es lo acordado para Convención con EPM a 2020

Informe de gestión SINPRO

A declarar renta…

Utilice sus beneficios para salud

Crece número de afiliados a SINPRO con créditos para vivienda

Afiliados a fondos privados pueden recuperar régimen de prima media

Subsidio familiar especial para quienes devengan hasta 4 smmlv

Avanzan las filas para créditos de vivienda en EPM y UNE

El alcalde de Medellín y la "joya de la corona"

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s