Sinpro

facebook twitter youtube

 

  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes Somos
    • Estatutos
    • Nuestros Principios
    • Nuestra Historia
    • Delegados
    • Junta Directiva
  • Servicios
    • Asesoría Legal
    • Afiliaciones
    • Desafiliaciones
    • Acompañamiento Psicológico
    • Fondo de Solidaridad SINPRO
  • Separador
  • Comunicaciones
    • Comunicado a los afiliados
    • Noticias
    • Periódico SINPRO
    • Boletines de Prensa
  • Contacto

Responsabilidad y compromiso, el mayor aporte a EPM

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Martes, 31, Julio 2018 14:16
Visitas: 3760

comunicado 30 de julio

A las dificultades se da la cara con actitud, con aportes y propuestas efectivas, y con total responsabilidad.

 

Durante toda la historia de EPM, los servidores de la empresa hemos afrontado múltiples contratiempos, los que hemos superado con planeación, con el rigor necesario, con creatividad y con capacidad de resiliencia.

 

Por eso lo acontecido en el Proyecto Hidroeléctrico Ituango constituye otro momento de grandes retos y aprendizajes para todos, lo que requiere de esas características, que con nuestra mayor disposición servirá como aporte a una mayor productividad.

 

Desde SINPRO queremos invitar a todos y cada uno de los trabajadores de EPM, a ejercer nuestra función como Servidores Públicos, con la mejor disposición, con el entendido que prestamos esos servicios a una comunidad que espera lo mejor de nosotros. Y para lograrlo, cada detalle cuenta: ser respetuosos del horario laboral, utilizar de manera eficiente los recursos a nuestra disposición y hacer buen uso de los beneficios convencionales, son acciones que aunque parezcan menores, aportan siempre y no solo en estos momentos coyunturales, fortaleciendo de paso el sentido de pertenencia hacia la empresa y la imagen ante los ciudadanos.

 

Si todos y cada uno de nosotros actuamos hoy y siempre con la responsabilidad que tenemos como servidores públicos y como trabajadores de una de las más importantes empresas del país, muy pronto lograremos recuperar el camino por el que históricamente hemos transitado. Ser responsables con EPM y con la ciudad es compromiso de todos.

 

SINPRO

Plan de retiro en Huawei, otro paso para liquidar la parte operativa de UNE

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Jueves, 26, Julio 2018 14:23
Visitas: 4047

26 de julio

Cerca de 50 trabajadores, provenientes de UNE, recibieron una comunicación de Huawei TMSC SAS, en la que les ofrece un nuevo plan de retiro voluntario, aduciendo “…las condiciones y expectativas de nuestro personal y las necesidades de la Empresa”, tal y como lo hizo en diciembre de 2016 esta administración, que ha manifestado abiertamente que tienen siempre la puerta abierta para los trabajadores que no estén a gusto en la empresa. 

 

Estos planes; los despidos sistemáticos y a cuenta gotas; la sustitución unilateral de la Convención por una “cartilla de beneficios”; las trabas para acceder a los beneficios; el cambiodel pago semanal a quincenal, sin compensación para los afiliados a SINPRO; la no aplicación de la jornada laboral familiar semestral; la desinformación en la liquidación de las primas y el innegable deterioro del clima laboral que todo esto ha generado, son elementos que dejan clara evidencia de las jugadas realizadas por la administración Millicom, en conjunto con la de Huawei TMSC SAS, para que éste último se convierta en un agente liquidador de la parte operativa de UNE.

 

En todas esas acciones se ve claramente el papel de Huawei, de buscar de forma permanente y sin descanso la reducción de las garantías laborales de los trabajadores provenientes de UNE, acabando de esa manera con el empleo digno y con los sindicatos, y dando pasos hacia la tercerización de todos los procesos en UNE, los cuales, con nuestras acciones en diferentes instancias administrativas y judiciales, hemos logrado impedir, y en las cuales seguiremos adelantando las gestiones necesarias para defender y preservar los derechos laborales, así como seguir defendiendo el patrimonio público representado en UNE EPM Telecomunicaciones S.A.

 

Recordamos a nuestros afiliados que SINPRO mantiene a su disposición un equipo de abogados que pueden consultar en cualquier momento, a través de los canales para tal fin. 

Junta Directiva

La importancia de EPM 100% pública

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Martes, 17, Julio 2018 21:28
Visitas: 10049

Entre transferencias, regalías e impuestos, EPM ha aportado a Medellín, Antioquia y Colombia más de 16 billones de pesos en la última década.

 

sinpro

 

Existe la idea de que las entidades de carácter público son menos eficientes y más lentas en su actuar que las privadas y es probable que esa percepción de los colombianos no sea del todo equivocada. Por fortuna para Medellín y para Antioquia, con el ejemplo de EPM, hasta ahora se ha demostrado todo lo contrario, desde cuando en 1955 el entonces Alcalde de Medellín, Darío Londoño Villa, tomó una de las decisiones más importantes y trascendentales de la historia de la ciudad, crear las Empresas Públicas de Medellín, como ente autónomo, albergando a los mejores ingenieros de esa época y sobre la base de tres pilares fundamentales: rigor técnico, rigor jurídico y rigor financiero.

Desde ese mismo momento, pero especialmente en las últimas tres décadas, gran parte del progreso de Medellín ha estado ligado a la eficiencia, a la creatividad, a la cobertura, al sentido social y, en resumen, al buen trabajo desarrollado por su empresa insignia: EPM.

Ha sido una característica de la Empresa, la capacidad técnica en todos sus niveles, que ha derivado en la planificación y puesta en marcha de cada vez más y mejores servicios en energía, acueducto, alcantarillado, telecomunicaciones y gas; y más allá de su objeto social, aportando al desarrollo y a la inversión social en la ciudad, a través de las transferencias que le hace cada año al Municipio de Medellín; a los municipios ubicados en zonas de influencia de sus diferentes proyectos, a través del pago de regalías; y a la Nación, vía impuestos.

Entre transferencias, regalías e impuestos, EPM ha aportado a Medellín, Antioquia y Colombia más de 16 billones de pesos en la última década, lo que deja en claro que EPM es motor de desarrollo local, regional y nacional.

EPM es patrimonio 100 por ciento público, genera recursos y utilidades para beneficio de todos, pues se hace inversión social traducida en infraestructura, obras y programas sociales en educación, salud, vivienda, seguridad, movilidad y espacios recreativos, entre otros; lo que se traduce en calidad de vida para los habitantes de Medellín, una ciudad muy desigual, que tiene a más de 500 mil habitantes por debajo de la línea de pobreza.

A los alcaldes de Medellín les ha quedado más fácil administrar la ciudad con los recursos que le transfiere EPM al Municipio, puesto que en algunos casos estos recursos constituyen entre el 20 y el 25 por ciento del presupuesto total de la administración municipal. Por eso se hace necesario que los planes de desarrollo de la ciudad deban estar ajustados a la realidad financiera tanto del Municipio como de EPM, que también necesita los recursos suficientes para ampliar la cobertura de sus servicios y abrirse a nuevos mercados. Desde el año 2007 se volvió costumbre de los alcaldes solicitar transferencias adicionales de EPM para cubrir las urgencias de sus planes de desarrollo, sin pensar en lo perjudicial que puede resultar para la propia sostenibilidad de la Empresa.

Resulta entonces fundamental, unirnos todos los ciudadanos para defender y fortalecer a EPM, como una entidad 100 por ciento pública, que siga perteneciendo en su totalidad a los medellinenses, pero que le siga generando bienestar y progreso a millones de familias en la ciudad, en Antioquia y en todo el país. La prioridad colectiva debe ser legitimar lo público y por esa vía buscar una ciudad más equitativa, cooperativa, solidaria y con sentido de pertenencia.

El hombre, por naturaleza, es un ser político, entendido no como perteneciente a un partido sino como parte de la sociedad y preocupado por ella. Por eso la participación en democracia debe ser entendida como un derecho y como un deber. Preocuparse y defender lo público también debe verse de la misma forma: es un derecho disfrutar de lo público, pero también es un deber defenderlo cuando hayan amenazas sobre él.

Nuestro propósito como organización sindical responsable es, entre otros, el de defender el patrimonio público representado en EPM y en las empresas del Grupo EPM. Ya sufrimos la desazón de ver como se entregó una parte de la propiedad de UNE EPM Telecomunicaciones S.A. Eso, de ninguna manera podemos permitir que pase con EPM.

 

Cómo saber si tiene que declarar renta

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Miércoles, 18, Julio 2018 10:49
Visitas: 18059

DeclaracióNRentaPORTAL

Cómo saber si tiene que declarar renta 

Con el Decreto 1951 de 2017, el Ministerio de Hacienda modificó el Decreto 1625/2016, estableció quienes están obligados a declarar renta y fijó el calendario tributario  2018.

¿Quiénes están obligados a declarar renta?

Si es persona natural y cumple al menos una de estas condiciones:

·        - Si sus ingresos brutos en 2017 superaron los $44´603.000

·       - Si sus consumos mediante tarjeta de crédito en 2017 fueron superiores a $44´603.000

·       - Si el valor total de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras en 2017 superaron los $44´603.000

·       - Si su patrimonio bruto al término de 2017 fue superior a $143.366.000

 Presentar la Declaración de Renta no implica necesariamente que se deba pagar el impuesto de renta o la totalidad del mismo, ya que existen formas de optimizarlo, entre ellas: el pago de medicina prepagada, al tener dependientes económicos, el pago de intereses de créditos de vivienda y aportes a cuentas AFC o pensiones voluntarias.

 ¿Qué cambia con respecto al año anterior?

·        - Gravamen a los dividendos con tarifas del 5% y del 10%

·       - Las exenciones y deducciones se limitaron a 40% del ingreso total. Esta limitación no afecta aportes obligatorios a salud y pensión.

·       - Se eliminaron los sistemas IMAN e IMAS

·        Se creó el Sistema Cedular, a través del cual se determina una base gravable y una tarifa del impuesto sobre la renta, dependiendo del tipo, aplicando a cada una, tarifas y depuración de rentas diferentes: Laborales, de Capital, no Laborales, de Pensiones y Dividendos y Participaciones.

Servicio de Declaración de Renta con SINPRO

A través de un grupo de contadores expertos en materia tributaria, desde hace cinco años prestamos a nuestros afiliados el servicio de elaboración de Declaración de Renta, que para 2018 tiene una tarifa de  $120.000y de $10.000 adicionales por cada cedulación (A quienes tienen ahorros en el FEPEP no se les cobra la tarifa adicional para este tipo de cedulación).

 

 

 graf

 

Elija uno de nuestros asesores  

 

Haga clic sobre el que desee escoger y diligencie el Formato de Solicitud

Asesores 2Asesores 3Asesores4Asesores5Asesores 1

 

 La documentación requerida para su Declaración de Renta, debe entregarse al asesor con al menos con 15 días de antelación a la fecha de vencimiento. 

 

Calendario tributario

 

Los nuevos retos de EPM

Imprimir Correo electrónico
Categoría: Noticias
Creado: Martes, 17, Julio 2018 21:04
Visitas: 4901

Francisco Valderrama23

 

Tratar de blindar a EPM de la politiquería y las ganas del GEA y de otros grupos económicos y políticos por privatizarla. 

 

El desastre de Hidroituango constituye el punto de quiebre para repensar a EPM desde una nueva realidad. En manos de comunidad, academia, sindicatos, recurso humano interno y usuarios, reposa la difícil tarea de conservar para todos este incomparable patrimonio público, amenazado por tantos oportunismos políticos e intereses privados. Un reto formidable debería ser convertirla en EMPRESAS PÚBLICAS DE ANTIOQUIA, con todas sus implicaciones y consecuencias. Es en este objetivo que debería centrar su esfuerzo el señor gobernador en vez de estar rumiando su resentimiento de vieja data con la entidad.

Francisco Valderrama21

Por supuesto el reto inmediato es concluir con éxito el proyecto. Éxito medido en obras de ingeniería pero sobre todo en términos de calidad de vida de la comunidad impactada. Sus modos de vida, sus fuentes de trabajo y sustento, su integridad familiar y afectiva son elementos tanto o más relevantes que la culminación de las obras.

 

Es necesario un replanteamiento profundo de las inversiones en el exterior. No más aventuras empresariales por cuenta de la abundancia de recursos derivados de un pobre enfoque gerencial que considera las utilidades un objetivo y no consecuencia de una gestión socialmente responsable. EPM tiene la obligación de cumplir su misión con tarifas que permitan rendimientos financieros al dueño institucional pero también prestar servicios públicos de calidad a los dueños reales, como en efecto lo hace, pero a unos costos más accesibles. Si hacen falta recursos para enfrentar la contingencia ahí están esas inversiones innecesarias o mal negociadas con el embeleco de “EPM sin fronteras”. La empresa existe para ser útil y no para ser importante. 

 

La comunidad exige retomar UNE antes que MILLICOM la destruya completamente. Su mala gestión, la pésima calidad de los servicios que presta, el irrespeto a su recurso humano, el nulo compromiso con la institucionalidad, la burla a una comunidad que no ha recibido ni recibirá beneficios de cuenta de una propiedad pública mayoritaria en semejante disparate empresarial, exigen atención inmediata.

 

Millicom va a exprimir a UNE antes de intentar venderla a un tercero. Ese será el próximo paso de esa joya de socio escogido a dedo por la administración Gaviria y once concejales. Cuanta faltan hacen en este difícil momento los 1.4 billones que debió haber recibido EPM de cuenta del negocio, recursos que nunca salieron realmente del bolsillo de MILLICOM.

 

Hay que recuperar en el imaginario colectivo la confianza que generaba el nombre EPM. Evidentemente su credibilidad ha sido menguada, no solo por HIDROITUANGO sino, sobre todo, por un preocupante y progresivo alejamiento de la comunidad. Este llamado de atención de la naturaleza es una oportunidad para retomar una conciencia social venida a menos, opacada por el brillo de las utilidades, y una invitación para otorgar al compromiso social la misma jerarquía que concede a la gestión financiera.

 

Irresponsable el señor gobernador cuando acusa a EPM de jugar “gallina ciega” con el proyecto y despreocuparse de la vida y el sufrimiento de la gente. Si así lo cree, su obligación ética es denunciarlo judicialmente puesto que esas actitudes constituyen un delito. O cuando se queja del desorden que él mismo produce al calificar como “melcocha” el prudente manejo informativo dado al caso. Deja mucho que desear un gobernante que utiliza caminos tan mezquinos para hacer oír su voz como dueño mayoritario de Hidroituango.

 

Si ha habido corrupción necesariamente se va a conocer y quiénes hayan delinquido tendrán que responder penalmente. Esa cultura EPM tan arraigada no se puede haber perdido. Tanta gente buena, tantos ojos vigilantes, jamás cohonestarían comportamientos indebidos.

 

Los retos planteados demandan un pacto colectivo en defensa de EPM. Su horizonte empresarial no se agota en los cuatro años del gobierno de turno. Necesitamos líderes que midan su capacidad de trascendencia en su visión de largo plazo. Hay que marginar la entidad de los vaivenes electorales. Que políticos y grupos empresariales saquen sus manos de EPM.

 

No más gobernantes pignorando ingresos futuros o haciendo proyectos innecesarios con los recursos colectivos. Tal vez eso explique el desasosiego del señor Gobernador al pedir a otros la serenidad que él mismo no muestra. El desastre de HIDROITUANGO pone límites a su pretensión de girar contra los ingresos de próximas generaciones.

 

Más artículos...

  1. Lo que pesan las transferencias de EPM
  2. Enajenar o no enajenar, he ahí el dilema para EPM
  3. El mensaje de las calificadoras
  4. ¿Colpensiones o fondos privados de pensiones?

Subcategorías

Página 73 de 100

  • Inicio
  • Ant
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • Siguiente
  • Fin
  • Lo Último
  • +Leido

Lo Último

Memorias del conversatorio sobre Salud Mental

Quinto Diálogo de ciudad, este viernes en Medellín

Felicitaciones a los padres en su día

Día Internacional del Trabajo

Día de la Secretaria 2025

Firmamos acta extraconvencional: préstamos segunda vez, mejora de dos ayudas y nuevas cláusulas

Periódico Conexión - Edición N°14

Adjudicados 141 créditos de vivienda a nuestros afiliados en EPM

Empresas y trabajadores, de la mano, fórmula ganadora

Afinia, dolor de cabeza para EPM

Disminuir los puestos de trabajo le puede salir caro a Tigo

ISA, una joya en las manos equivocadas

Otra meta: 1.680 megavatios en energías limpias en 10 años

“Urge una política pública de energía”

Cómo leer y entender la factura de EPM

¿Se le va el agua en la casa? no se preocupe, es por mantenimiento

De tanques de agua a espacios que inspiran vida

Fuente de buenas noticias

Ecoansiedad y el futuro de Medellín: un llamado a la acción climática

Época dorada en la historia empresarial de Medellín…

6 de abril: límite para que algunos accedan a prima por retiro pensional

Empleo digno y sostenibilidad, pilares de acuerdo SINPRO-EPM

SINPRO rechaza decisión de Millicom de continuar con los despidos masivos

Hoy se instala la mesa de negociaciones SINPRO-EPM

Corte Suprema emite sentencia frente a laudo arbitral

Por la salud mental también estamos, A tu lado...

SINPRO: 22 años de coherencia sindical

Con nuevo plan de retiro en UNE ¿desmantelamiento total?

Adjudicación Créditos Fondo Vivienda SINPRO-EPM

Afinia: riesgo para EPM, Medellín y seguridad energética

+Leido

¿Qué es estabilidad laboral reforzada?

Declaración de la OIT: principios fundamentales en el trabajo

Carta de felicitaciones y compromisos con la ciudadanía, sobre el Futuro de EPM

Requisitos para Declarar Renta

La importancia de Hidroituango para el país

Vacaciones se interrumpen en caso de luto

Aviso de prensa

Gana!!!

Beneficios y permisos en casos de calamidad

Cómo saber si tiene que declarar renta

Planes de gobierno

Números El 13 te trae la suerte

Millicom deshuesa a UNE - EPM

Declaración de Renta

Asesoría legal permanente y oportuna

Para escribir bien… Expresiones que, aparentemente, son incorrectas

Comprar, vender, arrendar y otros servicios inmobiliarios, sin costo para el afiliado

SINPRO cada vez más cerca de los afiliados

¿Qué pasó con el dinero de venta de Isagen?.

Hasta 31 de agosto, legalización de ayudas educativas en EPM y UNE

Respuesta Derecho de Petición EPM

Esto es lo acordado para Convención con EPM a 2020

Informe de gestión SINPRO

A declarar renta…

Utilice sus beneficios para salud

Crece número de afiliados a SINPRO con créditos para vivienda

Afiliados a fondos privados pueden recuperar régimen de prima media

Subsidio familiar especial para quienes devengan hasta 4 smmlv

Avanzan las filas para créditos de vivienda en EPM y UNE

El alcalde de Medellín y la "joya de la corona"

Servicios Públicos

  • EPM
  • UNE
  • ECOPETROL
  • ISA
  • ISAGEN
  • ANDESCO
  • ETB
  • Chec (Central Hidroeléctrica de Caldas)
  • Edeq ( Empresa de Energía del Quindio)
  • XM( Filial ISA)

Entidades Gubernamentales

  • Presidencia de la República
  • Ministerio de la Protección Social
  • Corte Constitucional
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Senado de la República
  • Cámara de Representantes
  • Departamento Nacional de Planeación
  • CRC (Comisión de Regulación de Comunicaciones)
  • Superintendencia de Servicios Públicos
  • Gobernación de Antioquia
  • Alcaldía de Medellín
  • Asamblea de Antioquia
  • Concejo de Medellín
  • DANE
  • CEPAL
  • Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas)
  • DAFD (Departamento Administrativo de la Función Pública)

Organizaciones Sindicales

  • Pacto Global
  • SINTRAELECOL
  • SINTRAEMSDES
  • OIT
  • ONU Colombia
  • Acrip
  • CUT
  • CGT
  • Escuela Nacional sindical

Mapa del Sitio | Carrera 43a (Avenida El Poblado) # 17 - 106 Edificio Latitude - Oficina 705. PBX: (4) 4449767 | Sindicato de Industria de los Trabajadores Profesionales de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Complementarios y Conexos - Todos los derechos reservados © 2014 - Diseño y programación Interservicios s.a.s