Quienes crearon en 1955 a EPM, posiblemente no imaginaron lo que significarían para el desarrollo local y nacional. Este es un recorrido por algunos hitos de EPM.
¿Qué es el acoso laboral?
Según la Ley 1010 de 2006, el acoso laboral es toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo.
Tipos de acoso laboral
1. Maltrato laboral: todo acto de violencia contra la integridad física o moral, la libertad física o sexual y los bienes de quien se desempeñe como empleado o trabajador; toda expresión verbal injuriosa o ultrajante que lesione la integridad moral o los derechos a la intimidad y al buen nombre de quienes participen en una relación de trabajo de tipo laboral o todo comportamiento tendiente a menoscabar la autoestima y la dignidad de quien participe en una relación de trabajo de tipo laboral.
2. Persecución laboral: toda conducta cuyas características de reiteración o evidente arbitrariedad permitan inferir el propósito de inducir la renuncia del empleado o trabajador, mediante la descalificación, la carga excesiva de trabajo y cambios permanentes de horario que puedan producir desmotivación laboral.
3. Discriminación laboral: todo trato diferenciado por razones de raza, género, origen familiar o nacional, credo religioso, preferencia política o situación social o que carezca de toda razonabilidad desde el punto de vista laboral.
4. Entorpecimiento laboral: toda acción tendiente a obstaculizar el cumplimiento de la labor o hacerla más gravosa o retardarla con perjuicio para el empleado. Constituyen acciones de entorpecimiento laboral, entre otras, la privación, ocultación o inutilización de los insumos, documentos o instrumentos para la labor, la destrucción o pérdida de información, el ocultamiento de correspondencia o mensajes electrónicos.
5. Inequidad laboral: asignación de funciones a menosprecio del trabajador.
6. Desprotección laboral: toda conducta tendiente a poner en riesgo la integridad y la seguridad del trabajador mediante órdenes o asignación de funciones sin el cumplimiento de los requisitos mínimos de protección y seguridad para el trabajador.
Unidos, seguimos defendiendo los derechos de los trabajadores en Huawei
Todas las organizaciones sindicales con afiliados en UNE EPM Telecomunicaciones S.A. y Huawei TMSC SAS, fuimos invitados por la organización a una reunión el viernes 24 de mayo, con el Gerente de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de la SAS, Federico Vásquez González, y dos representantes chinos de la casa matriz Huawei, quienes hicieron un ofrecimiento de una compensación económica para los trabajadores que en los próximos días se acojan a planes de retiro de la empresa.
Por tal motivo, los sindicatos firmantes de este comunicado, reactivamos la unidad de acción frente a la problemática con Huawei, con el fin de seguir buscando alternativas orientadas a proteger los puestos de trabajo de todos y cada uno de los trabajadores que prestan sus servicios a través de esta empresa.
Ratificamos, así mismo, nuestra denuncia de todas las acciones que adelanta Huawei en contra de los trabajadores, con acoso laboral permanente, amenazas constantes de despidos fundamentados en los montajes sustentados en las llamadas cartas de prevención y desconocimiento de los beneficios convencionales, entre otros.
Aunque respetamos las decisiones individuales, desde SINTRAEMSDES, SINPRO, SINTRASERTIC, SINTRATELCO Y SINTRAUNE_EPM, reiteramos el llamado a todos los trabajadores que prestan sus servicios a través de Huawei TMSC SAS, para conservar la tranquilidad frente a esas situaciones adversas, y seguir realizando sus labores con la honestidad, profesionalismo, conocimiento y capacidad que han demostrado a lo largo de su vida laboral.
Los cinco sindicatos seguiremos trabajando, con total fortaleza, para defender los derechos de todos.
SINPRO, SINTRAEMSDES, SINTRASERTIC, SINTRATELCO, SINTRAUNE_EPM
Servicios Públicos
Entidades Gubernamentales
Organizaciones Sindicales